El Gobierno provincial puso en marcha el concurso de narrativas “Ser bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad”, organizado por el Instituto Cultural, que tendrá como objetivo recuperar historias, escenarios y contexto de la cultura e identidad bonaerense.
Según se explicó, la convocatoria no requiere inscripción
previa, está abierta a todos los habitantes de la Provincia y está dividida en
tres categorías: ensayo, crónica e historieta. Se podrán enviar trabajos hasta el 12 de agosto.
Cada una de las categorías tendrá premios en dinero y se
prevé la publicación de un libro con los trabajos ganadores. A tal fin, se
conformará un comité de preselección y un jurado de figuras con trayectoria en
dichos géneros, quienes serán los encargados de seleccionar tres textos
ganadores por cada una de las categorías y podrá otorgar hasta tres menciones
especiales por cada una de ellas.
Los rubros ensayo y crónica tendrán como amplia consigna
“Arte y cultura bonaerense”. En el caso de las historietas, se buscará que las
propuestas transcurran en el contexto provincial.
El concurso “se propone abrir el debate de ideas,
fomentar la investigación y estimular el trabajo con palabras e imágenes
sobre nuestra identidad como bonaerenses”, señalaron desde el organismo que
preside Florencia Saintout.
“Con ese hilo conductor, el presente concurso propone ir
tras lugares emblemáticos, personas que dejaron su huella en diferentes
ámbitos, situaciones (actuales o del pasado) que contribuyeron a dejar su marca
en el arte y la cultura de cada zona, región, localidad o partido de nuestra
Provincia”, expresaron desde el Instituto Cultural.
“Al tratarse de un espacio creado para la proyección y
puesta en marcha de propuestas culturales que tienen como hilo conductor a la
idea de la identidad de nuestra Provincia es necesario plantear, entre otras
cosas, propuestas abiertas y participativas”, completaron.
“Es en ese sentido que se hace necesario el lanzamiento un
concurso textual para convocar a la participación de múltiples y variados
actores culturales de todo el territorio provincial. Esos aportes, además de
ser valorados, reconocidos y premiados, tienen como objetivo estimular el
debate de ideas, de miradas creativas, de investigaciones en los territorios,
del redescubrimiento del otro”, concluyeron.
![]() |
Florencia Saintout, directora de Cultura de la provincia de Buenos Aires. |
